top of page

Las personas con trastornos alimenticios con frecuencia no reconocen o admiten que están enfermas. Como resultado, suelen resistirse fuertemente a comenzar y permanecer en tratamiento. Los miembros de la familia u otras personas de confianza pueden ayudar a asegurarse de que una persona con un trastorno alimenticio reciba el cuidado y rehabilitación que necesita. Para algunos, el tratamiento podría ser a largo plazo.
Los trastornos alimenticios se pueden tratar exitosamente y se puede restablecer un peso saludable. Cuanto antes se diagnostique y se trate su trastorno, es más probable que se obtengan mejores resultados. Debido a su complejidad, los trastornos alimenticios requieren un plan extenso de tratamiento. El tratamiento involucra monitoreo y cuidado médico, intervenciones psicosociales, asesoría en nutrición, y cuando es adecuado, control con medicamentos.

El tratamiento de anorexia requiere un programa específico que involucra tres fases principales:

  •   Restablecerlo a un peso saludable y mantenerlo en él
  •  Tratar alteraciones psicológicas como alteración de la imagen corporal, baja autoestima, y conflictos  interpersonales.
  • Alcanzar una remisión a largo plazo y rehabilitación o recuperación completa.El diagnóstico y el tratamiento tempranos incrementan sus probabilidades de tener un resultado positivo. Su profesional en el cuidado de la salud podrí¬a considerar prescribirle medicamentos, pero éstos deberán comenzar solo después de que la persona haya recuperado una cantidad adecuada de peso. El peso saludable está por encima del 85%, pero no está tan alto como el 100% de su peso ideal. Para alcanzar este peso, su consumo de calorías tiene que aumentar gradualmente.
    Si la pérdida de peso de una persona es severa, se brindará cuidado en un entorno de paciente hospitalario interno para tratar varias condiciones físicas graves o de amenaza para la vida. En un hospital, los médicos son los encargados de desarrollar planes de alimentación para tratar sus necesidades médicas y nutricionales. En algunos casos, se puede recomendar una sonda de alimentación o sonda nasogástrica. Una vez que la desnutrición se haya corregido y haya comenzado la recuperación de peso, la persona en cuestión  puede recibir psicoterapia (con frecuencia psicoterapia cognitiva-conductual o interpersonal) para ayudarle a superar la baja auto-estima y tratar el pensamiento y patrones de comportamiento distorsionados. Con frecuencia, las familias se incluyen en el proceso terapéutico. Es bueno que las familias colaboren, ya que esto hará mucho más fácil a los enfermos tratarse y ver que éste hecho le llevará por buen camino.

¡No podrá contigo!

Anorexia

Bulimia

La bulimia y el trastorno de atracón compulsivo son tratados con rehabilitación de nutrición, intervención psicosocial, y estrategias de control con medicamentos. Generalmente, el tratamiento se lleva a cabo en una base de paciente externo. El tratamiento incluye establecer un patrón de alimentos regulares, sin atracarse, mejorar su actitud relacionada con el trastorno alimenticio, y fomentar el ejercicio regular, pero no excesivo. Cualquier condición co-existente, como trastornos del estado de ánimo o trastornos de ansiedad, también se deberán tratar. La terapia familiar o marital podría ayudar al paciente.

Los principales objetivos del tratamiento para bulimia son:

 

  •         Dejar de comer compulsivamente
  •         Dejar de purgarse, en el caso de bulimia
  •         Proporcionar información acerca de hábitos alimenticios saludables y nutrición
  •         Enfocar el auto-estima apartado de la imagen y forma corporales
bottom of page